I Cumbre Municipal: encuentro de alcaldes, regidores y funcionarios
Atendiendo la creciente demanda de alcaldes, regidores y funcionarios de municipalidades provinciales y distritales del país, respecto a desarrollo de capacidades y gestión de conocimiento; REMURPE plantea dos eventos continuos en diversas regiones del Perú: “Primer Encuentro Regional de Regidores” y “Taller de financiamiento de proyectos de inversión”.
Conforme lo establece la Ley Orgánica de Municipalidades, los regidores cumplen un rol fundamental en la administración pública, en la actualidad subvaluado por la ciudadanía y también por las élites políticas. A nuestro entender, tienen atribuciones inherentes para ejercer el papel de fiscalización, la producción normativa y salvaguardar la transparencia en la gestión municipal; pero también deben ejecutar la labor de acompañamiento en la administración municipal. Conforme a sus atribuciones y obligaciones, los regidores deben proponer soluciones a los problemas vecinales, manteniendo fluida comunicación con los ciudadanos y el comité de vigilancia del presupuesto participativo. Este último es nuestro mayor interés institucional, porque consideramos que los regidores pueden y deben contribuir a una mejor gestión municipal; por tanto, el primer evento estará dirigido exclusivamente a regidores: “Primer Encuentro Regional de Regidores”.
El segundo evento, está orientado básicamente al desarrollo de capacidades de gestores públicos; entre los gestores que intervienen en la administración pública consideramos a los funcionarios que desempeñan el cargo de gerentes municipales, gerentes de línea, gerente de asesoría y gerentes de apoyo; quienes son los encargados de la planificación, organización, dirección y supervisión de actividades para fomentar el desarrollo económico, social y ambiental de cada una de las jurisdicciones. Asimismo, subrayamos que la prestación de los servicios municipales es una tarea fundamental de la gestión municipal; razón por la cual, REMURPE pone especial atención a los servicios y satisfacción de la prestación. Por tanto, planteamos el desarrollo del “Taller de financiamiento de proyectos de inversión”; dirigido a funcionarios públicos, otorgándoles herramientas validadas y instrumentos alternativos para el ejercicio de sus funciones.
PARTICIPANTES
El evento está dirigido exclusivamente a regidores y funcionarios públicos de las municipalidades provinciales y distritales del Perú. Entre los funcionarios municipales, priorizamos a gerentes municipales, gerentes de línea, gerente de asesoría y gerentes de apoyo de las diversas municipalidades del departamento de Cajamarca, Ancash, Ica, Lambayeque, Lima, Apurímac, Piura, Ayacucho, Junín, Loreto, Puno, Amazonas, Huánuco, Huancavelica, San Martín y Moquegua.
OBJETIVOS
- Proveer conocimientos y desarrollar capacidades de los regidores y regidoras para la ejecución eficiente de sus responsabilidades en el Concejo Municipal y como líderes locales.
- Proveer conocimientos y desarrollar capacidades de los funcionarios públicos para la ejecución eficiente de sus responsabilidades como gerentes y subgerentes de los gobiernos locales.
- Recoger recomendaciones y sugerencias de regidores y funcionarios públicos para la permanente mejora de la transparencia y modernización de gestión municipal.
- Proveer un espacio de coordinación entre las municipalidades y diversos sectores del Poder Ejecutivo para la correcta implementación de las políticas públicas en la jurisdicción de los gobiernos locales y que coadyuven al bienestar ciudadano.

TEMÁTICA PARA REGIDORES
- Funciones y competencias para la fiscalización: atribuciones, obligaciones, responsabilidades, impedimento de los regidores.
- Reglamento Interno de Concejo – RIC y su actualización: formación de comisiones municipales. Iniciativas de ordenanzas municipales
- Estructura y funcionamiento del estado peruano
- Planificación y desarrollo en los Gobiernos Locales
- Políticas públicas y gestión del valor público.
- Sistema de Gestión de Recursos Humanos y la Ley del Servicio Civil
- Ética en la función pública y gestión por procesos para la administración pública.
- Contrataciones de obras públicas y control interno.
- Gestión de Proyectos bajo el enfoque del PMI.
- Prevención del lavado de activos en la administración pública
TEMÁTICA PARA FUNCIONARIOS PÚBLICOS
- Planeamiento estratégico e instrumentos de gestión
- Enfoque de desarrollo en los Gobiernos Locales
- Gestión de proyectos bajo el enfoque del PMI
- Prevención del lavado de activos en la administración pública
- Sistema de Gestión de Recursos Humanos y la Ley del Servicio Civil
- Financiamiento de infraestructura básica y servicios a través del FIDT
- Financiamiento de obras de saneamiento urbano y rural
- Implementación de instrumentos de gestión municipal
- Gestión de presupuesto para infraestructura educativa y taller de ASITEC
- Concurso del programa Trabaja Perú: Liquidación de Proyectos y Acceso a Convocatoria.
- Gestión de residuos sólidos: valoración y construcción de celdas transitorias.
- Agricultura familiar: Mejoramiento de ganado, infraestructura de riego y siembra de pastos cultivados.
EXPOSITORES
- Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE)
- Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN)
- Escuela Nacional de Administración Pública – Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR)
- Escuela Nacional de Control – Contraloría General de la República.
- Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial – FIDT – Presidencia del Consejo de Ministros – PCM
- Programa Nacional de Saneamiento Urbano y Programa Nacional de Saneamiento Rural – Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS)
- Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED)
- Programa Trabaja Perú – Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo – (MTPE)
- Ministerio del Ambiente
- Ministerio de Agricultura y Riego
FECHA
Jueves y viernes de los meses octubre, noviembre y diciembre del año 2019.
CRONOGRAMA
- Puno: 29 Octubre
- Junín: 15 y 29 de noviembre
- Lambayeque: 14 de noviembre
- Loreto: 14 y 15 de noviembre
- San Martín: 21 y 22 de noviembre
- Huancavelica: 21 y 22 de noviembre
- Cusco: 28 y 29 de noviembre
- Apurímac: 28 y 29 de noviembre
- Lima: 5 y 6 de diciembre
- Piura: 5 y 6 de diciembre
- Amazonas: 5 y 6 de diciembre
- Ica: 12 y 13 de diciembre
ESTRATEGIAS
El evento desarrollará una metodología de exposición – diálogo, bajo la siguiente ruta:
- Exposición de temas a cargos de especialistas y funcionarios de entes rectores descritas en los ejes temáticos.
- Participación de los regidores y funcionarios públicos exponiendo casos prácticos que se presentan permanentemente en la gestión pública.
- Debate de los puntos controversiales en los temas referidos en los ejes temáticos a fin de motivar la sistematización de casos, conclusiones, recomendaciones y sugerencias en un documento institucional.
RECURSOS Y FINANCIAMIENTO
Los participantes y expositores constituyen recursos imprescindibles del presente plan del evento, y su financiamiento está a cargo de cada institución participante, con ingresos propios.