Directivos de REMURPE se reunieron premier Vicente Zeballos por Coronavirus
Alcaldes representantes de REMURPE se reunieron con el Presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, para coordinar la implementación del uso de los recursos asignados a las municipalidades para la adquisición y distribución de los productos de primera necesidad a favor de las personas vulnerables por el periodo de Emergencia Nacional.
REMURPE estuvo representando por su presidente y alcalde de Cajamarca, Andrés Villar; alcalde de Azángaro, Flavio Mamani; y alcalde de Bagua, Ferry Torres; mientras que el Gobierno Central fue liderado por Vicente Zevallo y acompañado por el Viceministro de Gobernanza Territorial, Raúl Molina; y el Secretario de Descentralización, Edgardo Cruzado.
PROPUESTAS PLANTEADOS POR DIRECTIVOS DE REMURPE
ANDRES VILLAR, Alcalde de Cajamarca.
1.- El personal de reserva del Ejército junto a la Policía deben colaborar en el reparto de canastas y también con unidades móviles para garantizar el propósito.
3.- Presupuesto para complementación alimentaria para las personas con tuberculosis y otras enfermedades que quedaron desprotegidos durante la Emergencia.
4.- Solicita relación o data del padrón del Bono de 380 soles, para planificar una mejor distribución del presupuesto de la canasta de víveres.
5.- Solicita subsidio temporal para afrontar los servicios de agua y desagüe, debido a que los vecinos no tienen ingresos durante la Emergencia Nacional.
6.- Solicita bono para trabadores de limpieza pública, recojo y recolección de residuos sólidos; control ambiental, salud, fiscalización y comercialización, policía municipal y seguridad ciudadana; quienes continúan trabajando en Emergencia.
7.- Los alimentos de QaliWarma sean entregadas en sus domicilios para proteger a las personas vulnerables.

FLAVIO MAMANI, Alcalde de Azángaro – Puno.
1.- Implementación de un laboratorio de análisis de muestras del Coronavirus en cada región.
2.- Bono económico para trabajadores de limpieza, seguridad ciudad, policía municipal comercialización y licencias, medio ambiente.
3.- Transferencia eventual para subsidiar a trabajadores de la gestión municipal, porque no se ha tenido ingresos propios durante la Emergencia Nacional.
4.- Gobierno Central debe garantizar la continuidad de la evaluación de proyectos de inversión pública, para garantizar la reactivación de la economía, luego de concluida la Emergencia Nacional.
5.- Asignar presupuesto para combustible a fin de que las municipalidades garanticen la distribución de bolsa de víveres.
FERRY TORRES, Alcalde de Bagua – Amazonas.
1.- Transferencia del Plan de Incentivos para paliar la economía de la administración municipal que no tiene ingresos durante la Emergencia Nacional.
2.- Impulsar la asociatividad para canalizar proyectos en el Ministerio de Agricultura y en el Ministerio de Producción.
3.- Bono para trabajadores municipales que no han dejado de trabajar durante el periodo de Emergencia Nacional.
RESPUESTA DEL GOBIERNO NACIONAL
Frente al pedido de los alcaldes de REMURPE, el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zevallos, se comprometió a evaluar la asignación de presupuesto para los trabajadores municipales (serenazgo, limpieza pública, etc) que continúan laborando durante la Emergencia Nacional, pero aclaró que también tienen otras solicitudes similares.

Respecto a la asignación de presupuesto para cubrir el déficit de recaudación municipal (gasto corriente) que genera problema en contrataciones de personal, el Premier planteó la instalación de una mesa especializada, tema que sería abordada en una próxima reunión.
Asimismo, Vicente Zeballos esbozó que la mejorar los ingresos en la gestión municipal, podría gestionarse vía FONCOMUN, estos serviría para superar los gastos corrientes de este año; sin embargo, esto recién sería programada para el presupuesto del año 2021.
En otro momento, la autoridad felicitó al alcalde de Cajamarca, también a los alcaldes Azángaro y Bagua, por garantizar la transparencia en la distribución de bolsa de víveres, incluyendo como veedores y fiscalizadores a los integrantes de la sociedad civil.
A su turno, el Viceministro Raúl Molina, exhortó a los alcaldes del país, a decidir por la priorización geográfica y no nominal para la distribución de la bolsa de víveres, es decir, sectorizar espacialmente la ciudad o comunidad para beneficiar a las poblaciones más vulnerables.
Respeto a la evaluación de proyectos en pleno Estado de Emergencia Nacional, el Secretario de Descentralización, Edgardo Cruzado, se comprometió a evaluar con las dependencias de cada organismo que financian proyectos a las municipalidades, no obstante, aclaró que algunas evaluación requieren la presencia física del personal técnico.
Finalmente, respecto a la implementación de un laboratorio de análisis de muestras del Coronavirus en cada región, Desilú León Chempén, secretaria técnica de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel contra el coronavirus (COVID-19), señaló que trasladará la petición al Ministerio de Salud la solicitud, no obstante adelantó que la nuevas muestras que compró el gobierno no requerirán de laboratorios.