1. RESUMEN
Con el objetivo de generar propuestas consensuadas con los Gobiernos Locales para la mejora de la gestión educativa descentralizada, en el marco del Buen Inicio del Año Escolar 2020, se viene impulsando el MuniEducativo Nacional 2020 a desarrollarse este 31 de enero en Escuela Nacional de Control (Ciudad de Lima).
El Gobierno Local representa a la comunidad, promueve la adecuada prestación de los servicios públicos y el desarrollo integral, sostenible y armónico de su circunscripción. Es el canal inmediato de participación vecinal en asuntos públicos y articula acciones a través de modelos de gestión adaptados al territorio para asegurar una atención integral de los estudiantes en cuanto a sus necesidades de educación, salud, nutrición, protección, seguridad, deporte y recreación, entre otros.
Este espacio busca congregar a 196 alcaldes provinciales, sus gerentes de desarrollo social y los 26 directores/gerentes regionales de educación para alcanzar:
- Pacto Nacional por el Buen Inicio del Año Escolar 2020 fortaleciendo la participación de los gobiernos locales en la gestión educativa descentralizada y considerando el apoyo al Proyecto Educativo Nacional al 2036.
- Propuesta normativa validada para atender la problemática del saneamiento físico legal con énfasis en las comunidades nativas e indígenas para acelerar las inversiones en infraestructura educativa.
De esta manera se busca:
- Fortalecer el liderazgo de los gobiernos regionales respecto de los gobiernos locales de su ámbito territorial; así como de los alcaldes para liderar ciudades educadoras.
- Articular intervenciones del sector y de aliados estratégicos externos;
- Afianzar el desarrollo de la propuesta de articulación territorial liderada PCM;
Los Gobiernos Regionales administran 113,327 servicios educativos, a través de 222 UGEL y 26 DRE en su territorio, definiendo sus políticas y el Gobierno Local (196 municipalidades provinciales y 1678 distritales) participa en la gestión educativa y son responsables de la articulación del servicio educativo en su ámbito . El Gobierno Local participa en la gestión educativa descentralizada, ejerciendo sus 23 competencias y funciones compartidas en coordinación con los otros niveles de gobierno, en especial con los gobiernos regionales a través de las UGEL. Entre ellas:
- Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo de su jurisdicción, en coordinación con las DRE y UGEL, contribuyendo en la política educativa regional y nacional con un enfoque y acción intersectorial.
- Apoyar la creación de redes educativas
- Impulsar y organizar el Consejo Participativo Local de Educación, entre otras
Si desea puede inscribirse siguiendo este link >>
2. AGENDA
31 enero – Auditórium Escuela Nacional de Control |
|
TEMAS | EXPOSITORES |
Inauguración | Ministra de Educación |
Intercambio de experiencias:
Ciudades de Aprendizaje. Experiencias de gobiernos locales en gestión educativa con DRE y UGEL. |
UNESCO Alcaldes provinciales Perú |
Buen inicio del año escolar 2020 | MINEDU |
Mecanismos de cooperación, incentivos y reconocimientos para la mejora de la gestión educativa con participación de gobiernos locales. | APCI MINEDU |
Almuerzo | |
Gestión de la infraestructura educativa:
ASITEC – Priorización de Inversiones / PMI – Saneamiento Físico Legal. |
PRONIED DIGEIE UPI |
Los gobiernos locales y la articulación intergubernamental para la mejora de la gestión educativa descentralizada. | PCM ANGR AMPE REMURPE |
Lectura de conclusiones y firma de pacto. | MINEDU / REMURPE / AMPE |
Clausura del Encuentro | |
En paralelo: feria temática de – asistencia técnica e información Buen Inicio del Año Escolar 2020 |