Foro sobre desarrollo en provincia de Huarochirí se realizó en Parlamento Nacional
Con la participación de importantes instituciones del Estado, alcaldes de las municipalidades distritales de Huarochirí y el congresista Oracio Ángel Pacori Mamani, se realizó el Foro sobre desarrollo territorial organizado por la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE).
El evento se realizó el lunes 10 de Junio 2019, en Sala “Cap. FAP José Abelardo Quiñones Gonzales” del Congreso de la República, hasta donde acudieron los alcaldes y funcionarios de diversas municipales para dialogar con las autoridades sobre el desarrollo en la provincia de Huarochirí (Lima).
La primera mesa contó con la participación de José Pasapera Gonzales, Director Técnico de Ciencias y Aplicaciones Espaciales de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA), con el tema “Las imágenes satelitales de Perú SAT y sus beneficios en el Desarrollo Territorial.
Asimismo, esta mesa estuvo constituida por Hernán Jesús Navarro Franco, Director General de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo (MVCS), con el tema “Planes de Desarrollo Urbano y sus beneficios en las mancomunidades” y Miguel Mandamiento Paz, Gerente General del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI) , con el tema “Elaboración del Catastro Rural”.
La segunda mesa estuvo conformada por Sonia Beatriz Aranibar Tapia, Directora de la Dirección de Supervisión Ambiental en Infraestructura y Servicios, con el tema “Gestión de Residuos Sólidos”; asimismo, Marco Rodriguez Aguirre de la Subsecretaría de Fortalecimiento de la Descentralización de la PCM expuso sobre “Mancomunidades Municipales”.
Eder Pinaud Ochoa, secretario de Desarrollo Económico Local de la REMURPE y alcalde del Distrito de San Damián, ubicado en la provincia Huarochiri (Lima), resaltó la importancia del asociativismo y la mancomunidad como un mecanismo de promoción del desarrollo de las poblaciones rurales, donde la atención del Estado recae exclusivamente en las municipalidades.
Finalmente, Javier Peralta Huanca, Secretario Ejecutivo de REMURPE, agradeció a cada uno de los participantes subrayando la importancia del diálogo y la labor de coordinación entre las autoridades municipales con el fin de consensuar criterios y objetivos que repercutirán en el bienestar de los ciudadanos y el desarrollo del país.
