CONTENIDOS
Introducción
PRIMERA PARTE:
LA AGENDA DE LA REMURPE HASTA JULIO DEL 2011
I. La Agenda en el Periodo Noviembre 2000 – Julio 2001: Transición Democrática
II. La Agenda en el Periodo 2001 – 2006: Gobierno de Toledo
III. La Agenda en el Periodo Agosto 2006 – Julio 2011: Periodo de García
- La reorientación de la descentralización como vía para construir territorios viables y para la gobernabilidad democrática (II CAMUR)
- La posición de la REMURPE ante tres intervenciones insuficientes del Gobierno Nacional
- La descentralización: Reforma política necesaria y medio para construir un país equitativo (III CAMUR)
- En defensa de los fueros municipales: REMURPE se opone al recorte presupuestal del 2008
- La REMURPE se ratifica en la exigencia de una descentralización real y efectiva (IV CAMUR)
- La REMURPE y sus propuestas ante la crisis económica y ambiental (V CAMUR)
- La descentralización como instrumento para el desarrollo territorial equilibrado y para la distribución de los beneficios del crecimiento económico (VI CAMUR)
- Una propuesta de prioridades postelecciones regionales y municipales del 2010
- La respuesta de la REMURPE a cinco lamentables medidas del Gobierno de García
IV. Conclusiones de la agenda 2000-2011
A. Algunos elementos claves de los enfoques de la REMURPE
B. Los puntos en la agenda según su tratamiento
C. Resultados
D. Sobre la Agenda para el Periodo 2011-2016
SEGUNDA PARTE:
LA PROPUESTA DE AGENDA DE LA REMURPE PARA EL PERIODO 2011-2016
I. Los escenarios que se abren con el nuevo Gobierno Nacional
II. Algunas bases de sustento de la propuesta
III. La propuesta interinstitucional como marco para propuestas más específicas y complementarias de la REMURPE
- Conducción del proceso de descentralización
- Articulación intergubernamental
- Sistema de gestión de recursos humanos
- Descentralización fiscal
- Mejora de la eficiencia y calidad del gasto
- Gestión pública descentralizada
- Incentivos para la cooperación intergubernamental
- Planeamiento territorial y conflictos sociales
- Gobernabilidad, democratización y participación ciudadana
- Prioridades adicionales
IV. Propuesta de estrategias principales para la agenda descentralista
Valoraciones
No hay valoraciones aún.