Somos una organización representativa gremial de las municipalidades del Perú, especialmente rurales, que tiene por objetivo fortalecer la gestión municipal y promover la gobernabilidad democrática y descentralista; con el fin de brindar un adecuado servicio a los ciudadanos y contribuir al bienestar social, el fin supremo de la existencia del Estado.
Trabajamos de manera concertada con los demás actores de la sociedad civil y el empresariado; y nos vinculamos permanentemente con el Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y el Poder Judicial, para incidir en la formulación de políticas públicas.
¿Qué hacemos?
- Propuestas de políticas públicas esencialmente en beneficio de los municipios rurales del Perú.
- Generamos conocimiento, a partir de las experiencias municipales exitosas de nuestros agremiados para replicar y lograr bienestar ciudadano.
- Brindamos espacios de reflexión, debate e interaprendizaje para nuestros socios.
- Ofertamos servicios de acompañamiento, asesoría técnica y pasantías internacionales.
¿Qué pretendemos lograr?
- Lograr una gestión municipal eficiente y transparente que promueva la democracia participativa para el desarrollo local, en coordinación con la sociedad civil y los actores económicos.
- Difundir y promover permanentemente experiencias innovadoras de gestión para consolidar políticas públicas en beneficio de los pobladores rurales.
PRINCIPIOS
La Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE) está instituido en sólidos principios y defiende una agenda estratégica para lograr sus objetivos institucionales:
- Transparencia
- Democracia participativa
- Equidad de género
- Interculturalidad
- Conciencia ambiental
- Cultura de paz
- Autonomía municipal
ORGANIZACIÓN
Para lograr los objetivos institucionales determinó la siguiente estructura administrativa: órganos de gobierno (Asamblea General y el Consejo Directivo), órgano administrativo (Secretaria Ejecutiva) y el órgano de consulta permanente (Comité Consultivo).
ASAMBLEA GENERAL. La Asamblea General es la máxima instancia de gobierno de REMURPE; tiene facultad para aprobar el informe anual y memoria del Consejo Directivo, el presupuesto y balance anual y planes de trabajo. También tiene la atribución de elegir y remover al consejo directivo, admite y excluye a los asociados.
CONSEJO DIRECTIVO. Es el órgano de gobierno de permanente actividad, encargado de la dirección y representación legal, tiene todos los poderes generales y especiales para encaminar el desarrollo institucional y vela por el cumplimento de metas y objetivo, de acuerdo a los principios y la declaración de la organización.
SECRETARIA EJECUTIVA. Es el órgano de administrativo de REMURPE, encargado del cumplimiento de metas y objetivos, depende directamente del Consejo Directivo. Es responsable de la gestión en los ámbitos administrativo financiero y operativo. Tiene la atribución de implementar de los planes y proyectos de la institución; asimismo se encarga de la sistematización de las experiencias de la Red y ejecutar las distintas actividades, brindando asistencia técnica, capacitación y seguimiento al trabajo de los gobiernos locales.
UNIDADES OPERATIVAS
- Unidad de Gestión Pública y Descentralización. Constituido por especialistas en acciones de incidencia política, en la promoción y fortalecimiento de redes de municipalidades y en la articulación interinstitucional.
- Unidad de Gestión del Territorio y Recursos Naturales. El equipo humano diseña propuestas y genera estrategias de intervención local, promoviendo que las actividades socioeconómicas y productivas se realicen de manera sostenible y con el uso racional de los recursos naturales y la protección del medio ambiente.
- Unidad de Gestión Descentralizada de Políticas Sociales. Es el equipo especializado en lo desarrollo social, componente básico de la gestión alternativa, se encarga de la promoción a la primera infancia, gestión de la salud y educación rural; además de proponer políticas públicas para la adecuada gestión municipal.
CONSEJO CONSULTIVO. Es un órgano de asesoramiento y consulta permanente, constituido por diversas personalidades y entidades del ámbito político, social y económico y académico, que trabajan en el Perú buscando el desarrollo humano y el progreso del país.