RECUPEREMOS LA CONFIANZA DE LA CIUDADANÍA
La Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE), organización que representa a las municipalidades del Perú, frente a la coyuntura política actual que atraviesa el Perú, se ve obligado a expresar su posición.
PRIMERO.- Los alcaldes de las municipalidades provinciales y distritales del Perú rechazamos categóricamente la corrupción en el Estado, considerando que este flagelo social enraizado en las estructuras de poder, soslaya los derechos fundamentales de todos los ciudadanos y perpetúa la exclusión social, acentuando la pobreza y la extrema pobreza.
SEGUNDO.- Los alcaldes del Perú consideramos primordial el fortalecimiento de los controles jurídicos e institucionales del Estado y el equilibrio de poderes para garantizar el ejercicio pleno de la democracia y la gobernabilidad; asimismo, creemos importante reformar los partidos políticos para dar paso a una nueva clase política que privilegie la ideología, principios y valores que defiendan el bienestar ciudadano.
TERCERO.- Entendemos que los representantes que somos elegidos por mandato popular: alcaldes, regidores, gobernadores, consejeros, congresistas y el presidente de la República, esencialmente administramos la confianza de la ciudadanía, confianza que fue quebrantada por las evidentes prácticas de corrupción que hoy se ventilan en el Poder Judicial; por tanto, es necesario acciones inmediatas de todos los sectores para recuperar la confianza del pueblo.
CUARTO.- Consideramos que el Congreso de la República constituye la máxima representación del pueblo elegido democráticamente y tiene la obligación de plantear una solución inmediata al tema de la corrupción y no encubrirla, tal como hoy percibe la ciudadanía. Por tanto, exigimos a todas las fuerzas políticas a debatir la Reforma Política del Estado y aprobar la Cuestión de Confianza planteada por el Ejecutivo.
QUINTO.- Instamos a todos los ciudadanos de nuestra patria a continuar vigilantes con todos los actores políticos, judiciales, económicos y sociales a fin de evitar y combatir frontalmente la corrupción; consideramos que solo una ciudadanía consciente, comprometida y movilizada podrá garantizar el desarrollo humano actual y de las futuras generaciones.
Puno, 30 de mayo del 2019
VÍCTOR ANDRÉS VILLAR NARRO
Presidente de la Red de Municipalidades Urbanas
y Rurales del Perú – REMURPE
1 Comentario
Felicito este pronunciamiento, para que se haga efectivo. Que todas las Municipalidades en su portal de transparencia publiquen los nombres en forma alfabética de los beneficiarios de castas con indicación de lo que contiene cada una, para que se pueda denunciar a los que indebidamente se han beneficiado, de igual forma los que reciben el bono