REMURPE firmó convenio con programa Trabaja Perú para promover empleo
Con la finalidad de facilitar la generación de empleo social inclusivo en el país, además de promover y fortalecer la gestión municipal respecto a la inversión pública, la REMURPE firmó un convenio interinstitucional con Trabaja Perú del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
El contrato fue suscrito por el presidente de REMURPE, Víctor Andrés Villar Narro y la directora Ejecutiva de Trabaja Perú, Flor Blanco; quien estuvo acompañada de la ministra del sector, Sylvia Elizabeth Cáceres Pizarro, y el viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación, Javier Palacios.
“Para nosotros, la articulación intergubernamental es importante para la lucha contra la pobreza. Y justamente enlazar el Gobierno Central con los gobiernos locales, creo que es una de las estrategias para resolver, de modo más eficaz, los problemas de los ciudadanos”, señaló el presidente de REMURPE, Víctor Andrés Villar Narro.
El convenio coadyuvará a la formulación y gestión de proyectos de infraestructura básica, social y económica generando empleo social inclusivo temporal con valor público y rentabilidad social en las comunidades donde se ejecuta la inversión; para el efecto se desarrollarán acciones en el marco del Buen gobierno, Desarrollo de capacidades institucionales y la contribución a la política pública municipal y nacional.
Asimismo, el convenio permitirá la gestión del conocimiento, desarrollándose labores de acopio, sistematización, socialización y reconocimiento de buenas prácticas y experiencias innovativas. También la focalización individual de la población objetivo para garantizar la rentabilidad social y económica local que repercutan en la generación de empleo sostenible.
Según el Programa Trabaja Perú, para el presente año, se espera la ejecución de 72 proyectos de infraestructura con cofinanciamiento del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), las que se desarrollarán bajo un riguroso proceso de selección garantizando que los resultados de la inversión transferida a las municipalidades sean transparentes.

1 Comentario
Es una pena realmente que el estado no intervenga en la zona de la selva, poniendo como excusa que los distritos se encuentre en extrema pobreza o situacion de emergencia.
Felicitaciones por el logro y saludos dezde Madre de Dios ….segun dicen “Capital de la Biodiversidad”…..saludos